Tarifa TUR de gas en 2025: ¿interesa contratarla?
La tarifa regulada TUR vuelve a bajar en julio. Este descenso la consolida como la mejor opción para tu suministro de gas. Las tarifas del mercado libre, aunque también bajan un poco, están lejos de ofrecer precios más interesantes. Los hogares y las comunidades de propietarios con la tarifa TUR deben mantenerla y, si están en el mercado libre, les conviene comprobar lo que ahorrarían sin tuvieran la tarifa TUR.

¿Es la TUR lo mejor para pagar menos gas?
La Tarifa de Último Recurso (TUR) experimenta una nueva bajada para el tercer trimestre de 2025. Para un hogar con un consumo anual de 9000 kWh, esta reducción en el kWh consumido supondría pasar de pagar 581 euros a 554 euros (una reducción del 4,7% en la factura anual), aunque en la práctica no se notará tanto ya que en el periodo estival el consumo es bajo. La parte fija de la factura, que no se modifica, tiene más peso en la factura.
En el mercado libre siguen sin haber por el momento tarifas que mejoren ni que se acerquen a la tarifa regulada TUR. Los hogares que están en el mercado libre, que son un 60%, deberían contratar la tarifa regulada TUR porque pueden estar pagando precios que duplican la tarifa regulada en algunos casos.
Objetivo: recortar las facturas de energía
Así las cosas, el mercado libre no ofrece por el momento ofertas atractivas que animen a su contratación. En la actualidad, la TUR resulta un 24% más barata que la mejor de las tarifas en el mercado libre (y hasta un 50% más barato si lo comparamos con las tarifas mediocres). Solo estaría justificado que te quedes en el mercado libre si tienes una buena tarifa que, aunque sea algo más elevada que la tarifa TUR, te garantice un precio fijo interesante que se vaya a mantener al menos durante parte del invierno que viene. En caso de que la TUR siga mejorando, siempre podrás retornar a ella.
De hecho, es bastante habitual que los consumidores salgan al mercado libre no de forma consciente y voluntaria, sino confundidos por llamadas comerciales que aparentan ser de la comercializadora habitual cuando, en realidad, proceden de otra. Por eso OCU insiste en que se persiga de forma decidida el fraude en la comercialización del gas y la electricidad.
El comparador de OCU estará siempre actualizado para que compruebes si tienes una tarifa razonable y valores en qué momento te puede interesar asegurar un precio fijo del gas para el próximo invierno...
¿Quieres saber qué es la TUR, quién tiene derecho a contratar la TUR de gas, cómo se hace y cuál es su coste? Aclaramos las cosas.
¿Qué es la TUR?
La tarifa TUR de gas natural es el nombre abreviado que recibe la Tarifa de Último Recurso, ofrecida por unas comercializadoras designadas para ello, que son las comercializadoras del mercado regulado.
- Las condiciones de esta tarifa están fijadas por el Ministerio y son idénticas en todas las compañías
- Cada trimestre, se aplica una fórmula preestablecida que tiene en cuenta los mercados nacionales e internacionales del gas, con la que se fija el precio.
- La TUR se revisa trimestralmente (enero, abril, julio y octubre).
- Además, cada 1 de octubre, se revisan los peajes y cargos cuyos cambios afectan a todas las tarifas, incluida la TUR, además de revisarse si la tarifa de acceso en función del consumo de los últimos 12 meses es la correcta.
- Esta tarifa no tiene permanencia: se puede contratar y volver al mercado libre cuando se desee.
- La TUR es el equivalente en el mercado del gas a la tarifa de precio regulado del mercado eléctrico; la conocida como PVPC.
Cómo contratar la TUR del gas
¿No tienes claro qué te ofrece esta tarifa y si es para ti? Te guiamos para ponértelo más fácil, aunque las compañías lo complican porque no quieren que contratemos con ellas esa tarifa.
¿Quién puede contratar la TUR?
Cualquier consumidor con un consumo anual inferior 50.000 kWh puede contratar la TUR, Por lo tanto, pueden contratar la TUR quienes tengan las tarifas de acceso RL.1, RL.2 o RL.3.
Desde el 1 de julio de 2024, la tarifa TUR se extiende a comunidades de propietarios que tengan sistemas de calefacción y/o agua caliente centralizados mediante gas natural. Las comunidades de propietarios se equiparan a hogares individuales con acceso a la tarifa regulada. Los requisitos para las comunidades de propietarios son dobles:
- Tener instalados contadores individuales o repartidores de costes de calefacción, o estar eximidos de hacerlo por inviabilidad técnica tal y como recoge la normativa vigente.
- Haber realizado en plazo, y con resultado positivo, la inspección de eficiencia energética.
Además, también las comunidades que tengan el servicio contratado con alguna empresa de servicios energéticas (que es la que contrata con la comercializadora) podrá también contratar esta tarifa regulada.
Pese a que el incremento de hogares con la tarifa TUR se ha incrementado. En España hay casi 5 millones de hogares con suministro de gas natural que están en el mercado libre y que probablemente desconozcan que están pagando una factura que duplica o incluso triplica la que tendrían con la tarifa regulada TUR.
¿Qué hay que hacer para contratar la TUR?
Para contratar esta tarifa debes dirigirte a una de las comercializadoras de referencia, las únicas que comercializan esta tarifa.
Son cuatro comercializadoras que ofrecen también la tarifa regulada de luz PVPC (entre otras). Todas pertenecen a grandes grupos energéticos, que se vieron obligadas a cambiar de nombre por la denuncia realizada por OCU ante la CNMC, por la confusión que provocaban.
Compañía comercializadora de referencia | Grupo | Teléfono |
Comercializadora Regulada Gas&Power | Grupo Naturgy | 900 907 394 |
Energía XXI | Grupo Endesa | 800 760 333 |
www.curenergia.es (>Gas>Tarifa Último recurso > Precio Actual) | Grupo Iberdrola | 900 100 309 |
Baser | Grupo Total Energies | 900 902 947 |
- Los precios con la tarifa TUR son idénticos en todas las comercializadoras.
- Ponte en contacto con la que te interese a través de la web, por teléfono o de manera presencial.
- En un plazo máximo de tres semanas deben ofrecerte el suministro, pero probablemente lo tengas mucho antes.
¿Cuánto cuesta la TUR?
La Tarifa de Último Recurso se revisa trimestralmente cada 1 de enero, marzo, julio y septiembre
Precios TUR Julio - Septiembre 2025
Estos son los precios actuales de la tarifa regulada TUR. Consulta el comparador de luz y gas para calcular el ahorro que obtendrías con ellos:
Tarifa | Consumo anual (año gas) | Precio término fijo (€/mes) | Precio consumo (€/kWh) |
RL.1 | Hasta 5.000 kWh/año | 3,26 | 0,04122575 |
RL.2 | Entre 5.000 y 15.000 kWh/ año | 5,66 | 0,04018571 |
RL.3 | Entre 15.000 y 50.000 kWh/año | 13,37 | 0,03632443 |
RL.4 (comunidades de propietarios) | Entre 50.000 y 300.000 kWh/año | 36,25 | 0,03706863 |
RL.5 (comunidades de propietarios) | Entre 300.000 y 1.500.000 kWh/año | 145,68 | 0,03676973 |
RL6 (comunidades de propietarios) | Entre 1.500.000 y 5.000.000 kWh/año | 783,10 | 0,03061995 |
RL.7 (comunidades de propietarios) | Entre 5.000.000 y 15.000.000 kWh/año | 2.645,03 | 0,0256617 |
RL.8 (comunidades de propietarios) | Entre 15.000.000 y 50.000.000 kWh/año | 4.294,25 | 0,02531096 |
RL.9 (comunidades de propietarios) | Entre 50.000.000 y 150.000.000 kWh/año | 6.788,78 | 0,02506797 |
RL.10 (comunidades de propietarios) | Entre 150.000.000 y 500.000.000 kWh/año | 18.679,57 | 0,02496732 |
RL.11 (comunidades de propietarios) | Superior a 500.000.000 kWh/año | 128.884,98 | 0,02464301 |
¿Qué tarifa de gas me conviene?
¿Interesa contratar la tarifa regulada TUR o una oferta en el mercado libre? Por ahora, la respuesta es clara. Quien contrate o mantenga ahora una tarifa en el mercado libre, estará solo justificado si el precio del término fijo es bajo comparado con la TUR, el sobreprecio que pagan ahora por la energía no es elevado y el precio lo tienen garantizado para al menos una parte importante del próximo invierno. Se trata de requisitos de no creemos que cumpla ninguna que los consumidores tengan contratada en estos momentos.
Y si no es así, mejor contratar la tarifa regulada TUR, y esperar nuevas oportunidades para garantizarse un buen precio fijo. Por el momento la TUR es la tarifa más económica que hay en la actualidad.
- Comparando con las mejores ofertas que hay ahora en el mercado libre, contratar la tarifa regulada TUR implica un ahorro de al menos el 30% con las mejores ofertas, aunque el sobreprecio a pagar en el mercado libre puede ser hasta del 100% para nuevas contrataciones. Varios centenares de euros están en juego.
- También las comunidades de propietarios deberán revisar en profundidad las tarifas contratadas: acceder a la tarifa regulada TUR puede suponer para algunas comunidades ahorros en su factura muy importantes.
Te animamos a consultar el comparador, siempre actualizado para que compruebes si tienes una tarifa razonable: así tú mimos podrás valorar en qué momento te puede interesar asegurar un precio fijo del gas.
Compara las tarifas de gas y luz
Desde OCU pedimos transparencia
Los usuarios deben saber lo que les va a costar un servicio básico como el gas. Para ello es preciso que las comercializadoras cumplan con su obligación de informar de manera clara. Queremos que:
- Se obligue a las comercializadoras a hacer públicas todas sus tarifas, también aquellas que no son ya contratables, para aumentar la transparencia.
- Se exija a las compañías una comunicación extraordinaria a sus clientes, informando claramente del precio e incluyendo una estimación de factura.
- Que la medida de reducir el IVA del gas y la electricidad se recupere para convertirla en una medida definitiva.